
TENEMOS DE CACAHUATES A CACAHUATES.
Estos son los peores cacahuates para tu cuerpo, según la Profeco.

Los cacahuates suelen ser de las botanas preferidas cuando hay una reunión, los podemos encontrar desde una mesa en una junta empresarial hasta una mesa de cantina, desafortunadamente pueden resultar dañinos para tu salud.
La Profeco realizó un estudio en el que analizó el contenido de sodio de nueve marcas de cacahuate y reveló que algunas contiene un alto contenido de sodio lo que podría causar daño arterial.
¿Y qué si tiene sodio? el sodio es una sustancia primordial para el funcionamiento del cuerpo humano, pero si se consume en exceso puede causar daño arterial, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares.
De acuerdo con la Profeco los cacahuates con peores calificación son:
–Hot Nuts cubiertos sabor chile y limón, por su elevado contenido de sodio, pues contienen 769 miligramos (mg) de sodio por cada 100 gramos (g), es decir, hasta 1,517 mg en un empaque de 200 g.
-Cacahuates salados Golden Nuts con 625 mg, Mafer con 567 mg, Precissimo com 550 mg y Kacang con 520 mg de sodio.
En el caso de los cacahuates estilo japonés:
–Mafer que contienen 436 mg de sodio, seguidos por los Karate con 391 mg y los Kacang con 388 mg.
Los que menor contenido de sodio tienen son los cacahuates cubiertos con chile y limón de la marca Kacang con 276 mg.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016, realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la Secretaría de Salud, uno de cada 4 adultos en México padece hipertensión arterial, lo que representa el 25.5 por ciento de la población.
Ya sabes que cacahuates debes de dejar de consumir, quizás su sabor sea muy rico pero el daño es mayor.
Con información de Radio Fórmula.