
REUNIÓN DE AUTORIDADES PARA FOMENTAR EL DEPORTE. ¿CÓMO COMBATIRÁN EL SEDENTARISMO?
Se llevó a cabo la Tercera Reunión de Directores del Deporte Municipal de la Región XVI, con sede en Coacalco. El objetivo de la reunión consistió en que las autoridades estatales presentaran el organigrama y las tareas que lleva a cabo la Dirección de Cultura Física y Deporte del Estado de México; esto con la intención de crear una sinergia con los responsables del deporte en cada localidad y fomentar la actividad física en procuración de una mejor calidad de vida.
David Sánchez Isidoro, presidente municipal de Coacalco, refirió que actualmente el país vive una situación complicada, con problemas sociales debido a la falta de valores; por lo que hizo un llamado a los padres de familia a acercar a sus hijos a las actividades deportivas y culturales que ofrece el municipio.
A su vez, reconoció el interés del Gobierno del Estado por impulsar este tipo de reuniones en las que pueden crear mecanismos de fomento al deporte en los municipios, así como de fortalecimiento del tejido social a fin de alejar a la juventud y niñez de las conductas negativas.
Ivonne Beatriz Zambrano Ávila, coordinadora de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, señaló que estas actividades tienen como propósito trabajar a favor del deporte, conocer las convocatorias de los Juegos Nacionales Populares, así como a las personas y titulares que promueven el deporte en el sector laboral y en beneficio de los mexiquenses.
Jorge Martínez Rodríguez, titular del Instituto Municipal de la Cultura Física y Deporte de Coacalco (IMCUFIDEC), argumentó que la reunión permite mejorar la atención a la población ya que entre los mismos asistentes se comparten experiencias potencialmente adaptables a sus propias localidades.
Agregó que el primer programa consiste en que botargas que representan a unas mascotas recorran las comunidades del municipio para invitar a las niñas y niños a jugar y practicar deporte a fin de evitar el sedentarismo y promover la activación física.
Comentó que el segundo consiste en brindar entrenamiento básico a niñas y niños de 6 a 16 años en deportes como: box, fútbol, tochito, basquetbol, entre otros. Destacó que mediante la escuela de iniciación deportiva a la fecha cerca de 300 personas han tenido acercamiento a alguna de estas disciplinas que se ofrecen en las canchas deportivas de Granjas Cor y Parque Canosas de Los Héroes Coacalco.