El origen de santa claus.

Esta historia se refiere a la figura inspirada en el obispo cristiano Nicolas de Myra. Quien vivió durante el siglo IV en Anatolia, Turquía: hasta la fecha tiene mas dos mil templos en tributo a el por el mundo
Nicolas, era hijo de una familia estable destaco por su sencillez y servicio hacia otros. Su padre deseaba que siguiera sus pasos comerciales en el Océano Adriático, a medida que su mamá pretendía que fuera sacerdote como su tío, el obispo de Myra. El chico, conmovido con la calamidad distribuyó sus bienes entre los necesitados y se encomendó a la religión, como sacerdote.

La historia cuenta que Nicolás regaló en secreto una bolsa llena de monedas de oro a tres mujeres, cuyo papá no poseía los recursos, una vez que cumplieron la edad de casarse.
Según la BBC, “ha sido durante el siglo XVII una vez que la imagen de Santa Claus alcanzó a USA procedente de Holanda, país en el cual se venera a Sinterklaas o San Nicolás, un personaje que trae regalos a los chicos el 5 de diciembre”.

No obstante, en 1809 el autor Washington Irving deformó el nombre del santo holandés Sinterklaas en la vulgar pronunciación de “ Santa Claus”. Después el poeta Clement Clarke Moore hizo su aporte en un poema donde habla de Santa Claus como enano y delgado, que regala juguetes en vísperas navideñas a los chicos y viaja en un trineo por nueve renos incluyendo al jefe, Rodolfo.
En 1863 Santa Claus adopta su nueva fisionomía gracias Thomas Nast, un dibujante que creó al personaje para sus tiras navideñas en Harpers Weekly.
La historia y festividad se inició a esparcir de la mano de Santa Claus, con el personaje obeso, barbudo y de rojo tras una ilustración elaborada en 1870 por el dibujante alemán-estadounidense Thomas Nast sobre la base de un poema de Clement Moore.
Santa Claus fue usado extensamente como instrumento comercial. A finales del siglo XIX, desde un anuncio de Estados Unidos de la Lomen Company, compañía de Estados Unidos del sector frigorífico, quien incorporó la tradición de que Padre Noel procedería del Polo Norte; y se popularizarían todo los renos navideños como medio de trasporte de Santa Claus.
