
CELEBRA EL AÑO CHINO 2023 EN CDMX; DANZA CINE Y MÁS

Por Liam Zambrano
El día 22 de enero da comienzo el Año Chino del Conejo de Agua, que se extenderá hasta el 9 de febrero de 2024.
En China, los años del Conejo se consideran favorables para la sensatez, el refinamiento y la paz. Se le considera un animal vinculado a la Luna y se cree que, observando nuestro satélite bien, se puede ver un conejo junto a un laurel elaborando hierbas para hacer medicina.
¿DÓNDE PUEDO FESTEJARLO?
Por segunda ocasión la CDMX se llena de colores rojos y dorados para recibir al año nuevo el 21 de enero del 2023.
“Habrá exhibiciones de wushu, chi kung, danzas tradicionales de león y dragón, música tradicional, pasarela de qipao, exposición fotográfica, artes plásticas, escultura, videoarte de artistas chinas contemporáneas”, escribió la Secretaría de Cultura a través de un comunicado.
CRONOGRAMA
A partir de las 11:00 horas se llevará a cabo la inauguración en las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) en la Ciudad de México.


¿CUÁLES SON LOS ORÍGENES DEL AÑO NUEVO CHINO?
Se cree que el Año Nuevo chino se remonta al siglo XIV a. C., cuando gobernaba la dinastía Shang. Sus orígenes están impregnados de leyenda. Una historia dice que un monstruo llamado Nian (“Año”) atacaba a las poblaciones de las aldeas al comienzo de cada año.
Nian tenía miedo de los ruidos fuertes, las luces brillantes y el color rojo. La gente utilizó estas cosas para ahuyentar a la bestia.